Auroras Boreales en Noruega

Auroras Boreales en Noruega. Consejos prácticos para tu viaje

 

Auroras Tromso

 

A principios de 2020, y justo antes de que estallase toda esta pesadilla del Covid-19, cumplí uno de mis sueños. Ver las Auroras Boreales en Noruega. A lo largo de este artículo te daré una serie de consejos práctico a la hora de planificar tu viaje, qué cosas hice, qué lugares visité, y sobre todo, cómo fue mi experiencia. Quédate con nosotros y vive la aventura de ver las Auroras Boreales en Noruega.

 

 

 

Elegir destino

 

Lo primero y más importante que tenía que hacer era elegir dónde ver las auroras boreales. Las dos opciones que manejaba eran Tromso y las Islas Lofoten. Ya había estado hace unos años en estos lugares, pero fue en verano, por lo que este viaje sería muy diferente.

Para que la elección sea lo más acertada posible y procurar no equivocarte, yo tuve en cuenta varias cosas.

  • Estudiar pros y contras de ir a un sitio u otro
  • Comparar precios de vuelos. Hay que tener en cuenta que probablemente nos haga falta coger al menos dos vuelos para llegr a nuestro destino.
  • Comparar precios de los alojamientos, tanto en hoteles, como en apartamentos. Más adelante hablaré de ello.
  • Ver dónde hay mayor oferta de actividades relacionadas con las auroras boreales.
  • Ver las ofertas de otras actividades alternativas que no sean solo las relacionadas con las auroras boreales.
  • Otras ofertas de ocio que te ofrece el destino elegido.

 

Además, siempre viene bien leer sobre el tema, ver algún reportaje y sobre todo, aprender de las experiencias de otros viajeros.  Así que, tras analizar toda la información que había recabado, llegué a la conclusión de que el mejor destino para ver auroras boreales en Noruega era Tromso. A lo largo del artículo iré explicando los motivos de mi elección.

 

Vistas de Tromso

 

Vuelos

 

Encontrar conexiones directas desde España a Tromso puede ser complicado y caro. La mayoría de vuelos hacen escala en Oslo, y de ahí ya volaremos a Tromso. Al vivir en Sevilla, mi mejor opción era salir desde Málaga.

Tenemos que tener en cuenta que viajamos en invierno a una zona que está por encima del Círculo Polar, por lo que tendremos que llevar bastante ropa y calzado de abrigo, y abulta y pesa bastante. Esto lo tenemos que tener muy en cuenta cuando estemos comprando el billete. Os aconsejo que la compra la hagáis con maleta para facturar, teniendo en cuenta el tema del peso del equipaje. Haciendo esto nos evitaremos la desagradable sorpresa de que cuando estemos facturando nos cobren algo más de dinero por sobrepeso en el equipaje (y por experiencia, no suele ser poco). Sería una mala manera de comenzar nuestro viaje, y esto no nos puede ocurrir!!

En mi caso, volé con Norwegian, haciendo escala en la ida y en la vuelta en Oslo. La verdad es que todo fue genial, sin atrasos ni sorpresas y con un buen precio.

 

 

Alojamiento

 

Esta es una parte fundamental para que el presupuesto de nuestro viaje no se nos dispare. El alojamiento en Noruega no es barato precisamente, y menos aún si viajas solo, como era mi caso en esta ocasión. Este es el momento en que debemos decidir entre alojarnos en un hotel, que posiblemente tenga más comodidades, o elegir la opción de un apartamento. Aquí la clave va a ser lo que estemos dispuestos a gastarnos en el alojamiento.

Otro dato a tener en cuenta es el hecho de que comer en Noruega también es costoso. Por todo eso, me decidí por alojarme en un pequeño apartamento con cocina, cosa que me permitía desayunar en «casa» y comer los días que quisiera. Aunque no era céntrico, al ser Tromso una ciudad no muy grande y con una magnífica red de transporte público, esto no suponía ningún problema.

 

Alojamiento en Tromso

 

 

Transporte

 

Aquí estuve dudando entre alquilar un coche o no. Hay que tener presente que es invierno polar, por lo que las carreteras estarán heladas, y aunque los coches están totalmente adaptados para estas condiciones, la conducción puede ser complicada y estresante. Así que decidí no alquilar coche y moverme en transporte público. Y una vez que estuve allí, creo que elegí bien, viendo como patinaban algunos coches en las cuestas, y como la manera en que nevaba.

El trasporte público funciona bastante bien, y puedes comprar los billetes y bonos de antemano descargándote la aplicación de la compañía de transporte. Aquí os dejo el enlace para que podáis ver las líneas y bajaros la aplicación: Tromskortet

Al llegar a Tromso, lo primero que tenemos que hacer es desplazarnos del aeropuerto al centro de la ciudad o a nuestro alojamiento. Afortunadamente, el aeropuerto de Tromso está situado bastante cerca de la ciudad, y aparte del típico autobús que te lleva al centro sin hacer ninguna parada, hay varias líneas de autobuses que también te llevan al centro u otras zonas de la ciudad que te puedan interesar. Además, si te decantas por esta última opción, el bono transporte es válido para estas líneas.

 

 

Auroras Boreales

 

El mayor temor que tenemos si viajamos para ver las auroras boreales, es que después de hacer un largo viaje y de hacer un importante desembolso económico, nos vengamos de vuelta sin verlas (por desgracia conozco gente a la que le ha pasado esto).  Por eso casi se hace obligatorio salir a ver auroras boreales varias noches, ya que esta es la manera de garantizarnos el éxito.

Tenemos que tener en cuenta que para poder ver auroras boreales, son varios los factores que influyen en que tengamos suerte o no:

  • Que esa noche esté despejada. Teniendo en cuenta que viajamos en invierno, muchas noches estará nublado, incluso nevará copiosamente.
  • Ir lejos de sitios poblados. Para poder ver la auroras boreales debemos estar en lugares sin contaminación lumínica, por lo que nos tendremos que ir lejos de los núcleos de población
  • Actividad solar. Las auroras boreales se producen por efecto de las tormentas solares, que al entrar en contacto con la atmósfera provocan que el cielo se ilumine de verde.

 

Antes de salir, estuve investigando sobre las muchas compañías que hay en Tromso que se dedican a organizar excursiones para ver auroras boreales. Hay una gran diversidad de tipos de excursiones, desde hacerlas en grupos reducidos, combinarla con una ruta con raquetas de nieve, hasta la más habitual de hacer la excursión en un autobús de unas 50 plazas.

Precisamente fue esta amplia oferta de tipos de excursiones, uno de los factores que más influyó en que me decantase por ir a Tromso. Los precios de las excursiones suelen rondar los 100€ por noche, pero hay empresas que te ofrecen un pase de 7 noches consecutivas por unos 250€. Con esto conseguimos ahorrar bastante dinero y además prácticamente nos garantizamos que alguna noche veremos las ansiadas auroras boreales. Concretamente yo contraté las excursiones con Chasing Lights y quedé encantado.

 

auroras

 

auroras 2

 

 

 

Actividades

 

Además de ver auroras boreales en Noruega, este tipo de viaje nos da la posibilidad de realizar otra clase de actividades que difícilmente podremos hacer en otro lugar. Como ya comenté en el punto anterior, las empresas de ocio nos ofrecen una amplia oferta de actividades de lo más variopinta, como por ejemplo:

  • Podremos hacer rutas de senderismo con raquetas de nieve
  • Hacer excursiones con trineos tirados por perros o renos
  • Ir a granjas de renos y ver cómo viven allí el invierno
  • Excursiones en motos de nieve
  • Excursiones para el avistamiento de ballenas
  • Excursiones por el mar en lanchas rápidas

 

Os puedo garantizar que hay para todos los gustos y merece mucho la pena hacer alguna de ellas. Son toda una experiencia.

En mi caso, tenía claro que una de las actividades que quería hacer, era la excursión en moto de nieve. Prácticamente me ocupó toda la mañana, ya que te llevan a una zona que está a una hora de Tromso, conocida como los Alpes Oinevorn. Fue una auténtica pasada.

La otra excursión que elegí fue la excursión en lancha rápida. No estaba muy convencido de hacer esta actividad o no, pero he de decir que fue todo un acierto. Cuando la lancha coge velocidad, y sobre todo, coge alguna de las olas provocadas por otros barcos, literalmente vuelas sobre el mar.

 

moto de nieve          lancha rápida

 

Ocio en Tromso

 

Aparte de las actividades de ocio que hemos comentado antes, Tromso cuenta con varios puntos de interés que no nos debemos perder. Tenemos que tener en cuenta que las excursiones que nos llevan a la «caza» de las auroras boreales salen a las 18:00, por lo que tenemos tiempo de sobra para poder pasear por la ciudad o por su muelle.

 

Estas son algunas de las cosas que no nos debemos perder:

  • Catedral del Ártico
  • Catedral de Tromso, construida totalmente de madera
  • Museo Polar
  • Admirar la arquitectura de sus casas de madera
  • Pasear por Storgata, su calle más comercial y bulliciosa
  • Museo de arte
  • Polaria
  • Barco Polstjerna
  • Teleférico Fjellheisen

 

 

 

Conclusión

 

La frase que puede resumir este viaje es: SUEÑO CUMPLIDO. Desde hacía mucho tiempo tenía en mente el realizar este viaje, pero sobre todo por motivos de trabajo, no lo pude hacer hasta ahora. He disfrutado muchísimo no sólo en el propio viaje, sino también en la preparación, porque poco a poco vas generando en tu interior más ganas si cabe de empezar esta aventura.

Fue una experiencia inolvidable, en la que pude hacer muchas cosas que sólo en un viaje de este tipo puedes hacer. Además, el hecho de haber viajado solo esta vez, hace que la experiencia se viva con mayor intensidad.

Si aún no tienes claro si realizar este tipo de viaje, desde Mi tiempo es tu Viaje, te animo a hacerlo. No te arrepentirás.

Y recuerda, si tienes alguna duda, quieres preguntarme algo o que te planifique el viaje, contacta conmigo y cumple tu sueño de ver auroras boreales en Noruega.

 

 

 

Sin comentarios

Publica un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Palacios en calidad de responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tus dudas o preguntas que nos puedas hacer. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados dentro de la UE. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@mitiempoestuviaje.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi Política de privacidad.

×