04 May Consejos para organizar un viaje
Consejos para organizar un viaje. Qué aplicaciones usar
El hecho de viajar es todo un proceso, que se inicia desde el momento que decidimos hacer el viaje, pasando por la elección del lugar al queremos ir, compra o reserva de billetes y alojamientos, hasta que finalmente llegamos a destino. En este artículo te daremos una serie de consejos prácticos sobre cómo organizar un viaje.
Para mucha gente el hecho de organizar unas vacaciones les puede parecer un reto fascinante (como es mi caso), pero hay otras personas que detestan este proceso por muchos motivos. Por ejemplo, en muchas ocasiones el exceso de información nos juega una mala pasada, ya que nos agobiamos al tener que leer muchos artículos y guías, ver videos de otros viajeros o programas de televisión especializados, etc. Esto nos puede provocar que desistamos en la planificación de nuestro viaje o escapada.
Hoy en día estamos inmersos en plena era digital. Usamos nuestros móviles prácticamente para todo, ya que tenemos todo tipo de aplicaciones para resolvernos cualquier problema. Y el caso de la planificación de viajes no iba a ser menos. La lista de aplicaciones que usamos en nuestros viajes es interminable, y además cada día aparecen nuevas. Hablar de todas es imposible, y de hacerlo más que un artículo parecería un libro y además os saturaría de información. Por ello, os hablaré de una o dos aplicaciones por temática, y como siempre, desde mi propia experiencia.
Índice del artículo
Buscar vuelos baratos
La aplicación más popular es Skycanner. Su uso es muy sencillo e intuitivo. Además de ser buscador de vuelos al uso, donde introducimos origen, destino y fechas, nos da dos variantes más. La que más me gusta a mi es la posibilidad de introducir un origen (incluso no es necesario que pongamos ciudad, simplemente basta con poner el país), y no poner destino. Con esto obtenemos ventajas como que si estamos indecisos en cuanto a la elección de destino, podemos encontrarlo en el listado de alternativas que nos ofrece el buscador. Y la otra es que podemos encontrar vuelos muy económicos a numerosos destinos, tanto nacionales como internacionales. Yo he llegado a viajar i/v a Londres por . . . ¡¡sólo 9€!!
También tenemos la opción de buscar vuelos a buen precio en alguna de las numerosísimas páginas de ofertas de viajes y vuelos tipo Rumbo, Atrápalo, Edreams, etc
Otros transportes
Alquiler de coches
Si nos decantamos por esta opción, mi recomendación sería usar alguno de estos dos buscadores: autoerope.es y rentalcars.com. La interfaz de ambas es muy sencilla e intuitiva, por lo que encontrar lo que vamos buscando, ya sea en cuestión de precio, como en tipo de vehículo que necesitamos, nos resultará fácil. Además aquí los precios suelen ser más económicos que si alquilamos directamente en la compañía.
Tren
Si nos decantamos por este transporte, debemos tener en cuenta varios factores. El primero de ellos es el país que estamos visitando, ya que no es lo mismo usar el tren en Suiza o Noruega, que en Italia o Hungría. Las diferencias son notables, ya no solo en el servicio que prestan, sino en precios o tipos de billetes. Mi recomendación sería indagar sobre la compañía estatal con antelación, para ver qué tipo de billetes nos interesaría comprar, si el lugar que quiero visitar tiene estación cercana o no, etc. Un buen punto de partida para esta labor de investigación sería usar Trainline y Omio.
Bus
He de decir que esta opción me sorprendió muy gratamente las últimas vacaciones viajando por Austria y República Checa. Sus servicios han mejorado mucho, los asientos son más espaciosos y en algunas compañías hay incluso la opción de reservar asientos más amplios. (teniendo en cuenta que mido 1,95 la verdad es que se agradece bastante). Han surgido muchas compañías que han ido expandiendo y ampliando su oferta de destinos. Aquí destacaría Flixbus, tiene líneas por toda Europa y sus precios son muy económicos.
Buscar alojamientos
Dentro de los consejos para organizar un viaje, creo que este es el punto más importante. La diferencia entre una buena o mala elección del alojamiento, puede hacer que nuestras vacaciones o escapada sea inolvidable o por contra sean un desastre. Aquí entran muchos factores como por ejemplo el tipo de viaje que vamos a hacer, lugar donde está el alojamiento, si es zona ruidosa, céntrico o apartado, si es una zona conflictiva o insegura, etc.
Una cosa que deberíamos tener clara antes de buscar alojamiento es si queremos alojarnos en un hotel o en un apartamento. En gran medida, esta decisión va a depender del presupuesto que tengamos, y me explico. Aunque el coste del hotel y apartamento sean similares, debemos tener en cuenta que los apartamentos suelen tener cocinas equipadas, por lo que podremos desayunar, comer o cenar allí cuando queramos, con el consiguiente ahorro que esto supone. Como ejemplo práctico, recomiendo leer otro artículo: «Auroras boreales en Noruega.»
Desde hace unos años, han proliferado lo que se han denominado viviendas destinadas al uso turístico, siendo Airbnb la principal plataforma dedicada a ello. Con el paso del tiempo esta app ha mejorado muchísimo. Nos ofrece varias posibilidades de búsqueda, como por ejemplo filtrar por tipos de alojamiento. Y no sólo eso, sino que los criterios de búsqueda se pueden ajustar a nuestras necesidades. A modo de ejemplo, podremos buscar alojamientos completos, buscar una habitación mientras el anfitrión también está en la casa o compartir habitación con otros huéspedes. Además, otra ventaja bajo mi punto de vista es que podemos evaluarnos mutuamente anfitrión y huésped, con lo que las dos partes se garantizan la formalidad de ambos.
Si lo que decidimos es alojarnos en hoteles, la mejor opción para mi gusto es buscar en Booking. Aquí nuevamente podemos realizar multitud de filtros que faciliten nuestras búsquedas. Además también podemos realizar la búsqueda desde un mapa, lo que os facilita bastante las cosas en lugares que no conocemos. Por último decir que cuenta con un programa de fidelización, en el que podemos obtener interesantes descuentos.
Cómo movernos sin perdernos
El saber situarnos en una ciudad desconocida es fundamental. Parece que ya pasaron a la historia los tiempos en los que utilizábamos enormes planos plegables (y que luego no había manera de ponerlos en su posición original). Hoy en día lo hemos cambiado por las aplicaciones de nuestros móviles. La más utilizada por temas obvios es Google maps, que al igual que todas la aplicaciones de las que estoy hablando, ha mejorado muchísimo con el tiempo. En ella podemos buscar direcciones, ver cómo se llega a un punto determinado, bien sea a pie, coche, bici o transporte público, y un largo etcétera de funciones.
Otra aplicación similar y que funciona muy bien (y además gratuita) es Maps.me. Cuenta con la ventaja que nos podemos descargar un mapa y luego verlo sin necesidad de conexión a internet. Tiene también numerosas funcionalidades. Por ejemplo, partiendo de nuestra localización, nos da alternativas sobre las cosas más importantes que tenemos a nuestro alrededor por temática: restauración, ocio, hoteles, etc.
Apps para ocio y actividades
En numerosas ocasiones, y una vez que estamos en nuestro destino, nos pueden surgir preguntas como: ¿qué vemos en este lugar?, ¿qué podemos hacer aquí?. Para dar respuesta a dichas preguntas encontramos la solución en dos aplicaciones.
La primera de ellas es Civitatis. Ya simplemente su lema lo dice todo: “llena tu viaje”. Su funcionamiento es muy sencillo, introducimos el lugar que vamos a visitar y nos da las opciones de excursiones y visitas que hay en la zona. Para mi gusto, uno de sus mayores atractivos es que podemos encontrar mucha variedad de los denominados Free Walking Tour. Esta actividad es una buena manera de conocer la ciudad y tienen un funcionamiento particular. Nos ofrecen un tour por la ciudad en cuestión, realizado por guías perfectamente cualificados, lo que nos garantiza la calidad del servicio. Una vez concluido el tour, el guía nos indica que si nos ha gustado la ruta y consideramos que ha hecho un buen trabajo, “acepta” aportaciones voluntarias por parte de los turistas.
La segunda es Get Your Guide. Su funcionamiento es muy similar a la anterior, dándonos multitud de alternativas de ocio. Su oferta va desde una cena en un mirador panorámico, pasando por un vuelo en parapente, hasta pasar una noche en el desierto viendo el cielo estrellado.
Otras aplicaciones de interés
Dentro de los consejos para organizar un viaje, te hemos hablado de las aplicaciones más usadas dependiendo de la temática. Pero como ya dije al principio, hablar de todas las que tenemos a nuestra disposición sería difícil y poco útil. A continuación enumeraré otras que nos pueden resultar interesantes, y seguro que para alguno de nuestros lectores hasta imprescindibles:
- Google traductor: Traduce textos, incluso podemos hacer la foto al texto y lo traduce.
- Accuweather: Nos da el pronóstico del tiempo en cualquier lugar.
- XE: Conversor de monedas
- Moovit: Interesante aplicación sobre el transporte público de las ciudades. Aparte de los mapas nos da itinerarios.
- AroundMe: Con el geolocalizador activado, nos da lugares de interés cerca de nosotros.
- TripAdvisor: Ofrece lugares de interés con reseñas del resto de usuarios.
- Flush: Curiosa aplicación que nos localiza aseos públicos a nuestro alrededor.
Conclusión
Seguramente después de haber leído este artículo, muchos de vosotros echareis de menos alguna aplicación que habéis usado en vuestros viajes. Si os resultó de utilidad y os sacó de algún apuro, no dudéis en decírmelo en “comentarios”, me será de gran utilidad en siguientes artículos. Si a pesar de estos consejos para organizar un viaje, se te sigue haciendo cuesta arriba, no dudes en contactar conmigo, entre los dos lo conseguiremos.
Viajar es una actividad apasionante, nos enriquece tanto por fuera como por dentro. Nos abre mucho la mente y nos puede dar nuevas formas de ver las cosas. Ya sólo queda elegir destino y . . . ¡¡que comience la aventura!!
Sin comentarios