Qué ver en Viena en 2 días. 12 Lugares imprescindibles

Qué ver en Viena en 2 días. 12 Lugares imprescindibles

 

Palacio Hofburg

Hacía muchos años que, durante mi primer interrail, visité Viena. Fue una visita muy rápida, y prácticamente no me acordaba de casi nada. Sólo recordaba lo majestuoso de sus edificios y la perfección de su arquitectura. Viena es una de esas ciudades que es cómoda de visitar, con una gran concentración de monumentos y lugares de interés en su centro histórico, por lo que entre 2 y 4 días te puedes llevar una idea de cómo es la capital de Austria. Si estás planeando una escapada a la capital austríaca, quédate con nosotros y te aconsejaremos sobre qué ver en Viena en 2 días.

 

 

 

Consejos iniciales

 

Si no estamos acostumbrados a viajar en avión, o si hace tiempo que no lo hacemos, el viajar a una gran ciudad puede hacer que nos pongamos nerviosos o no tengamos claro cómo movernos por ella. Aquí te damos algunos consejos acerca de cómo moverte por Viena, ir al centro desde el aeropuerto, o dónde alojarte. Además, si consultas mi artículo consejos para organizar un viaje, puede que te resuelva algunas dudas o te sirva de ayuda.

 

  • Vuelos: Volar a Viena no suele ser caro, y tiene muy buenas conexiones desde España. En mi caso, volaba desde Sevilla, y el vuelo (solo de ida) me salió por sólo 15€.

 

  • Ir del aeropuerto al centro: Puedes llegar al centro de la ciudad en tren o en bus. Todo va a depender de dónde esté tu alojamiento, para que no tengas que andar mucho desde la parada hasta tu hotel o apartamento. Si te decantas por ir en tren, tienes que sacar el billete antes de montarte, y asegurarte que sacas el billete correcto, y sobre todo de coger la línea que te lleva a tu destino.

 

  • En el tema del alojamiento, recomendaría coger apartamento u hotel con desayuno, ya que como bien sabemos, los desayunos fuera de España son muy diferentes a los nuestros, y nos costará encontrar un lugar donde desayunar a un precio razonable.

 

  • Dependiendo de lo que quieras visitar y cómo te quieras mover por la ciudad (a mi por ejemplo, me gusta ir andando a casi todas partes), te puedes plantear el sacarte las tarjetas de transporte por días o la Viennapass

 

  • Como primera toma de contacto con una ciudad como Viena, recomendaría hacer algún tour que nos enseñe lo fundamental de la ciudad, y a partir de ahí, planificar los lugares que deseamos visitar.

 

 

 

Mapa

 

Aquí te mostramos un mapa con los que, bajo nuestro punto de vista, son los 12 lugares que no te debes perder en tu visita a Viena. En color marrón están marcados los lugares visitados el día 1, y en morado los del día 2. Comienza la aventura de qué ver en Viena en 2 días.

 

 

 

Día 1

 

Palacio Hofburg

 

Es un complejo que abarca varios edificios. Podríamos decir que es el plato fuerte de nuestra visita a Viena. Fue residencia de los Hasburgo durante más de 600 años y en la actualidad alberga varios museos, la escuela española de equitación, la Biblioteca nacional y es residencia del presidente de la república. Los estilos del palacio son variados, ya que al irse ampliando a lo largo del tiempo, éstos iban variando, yendo desde el gótico hasta el barroco.

 

Palacio Hofburg

 

 

Plaza de los Héroes

 

Saliendo del complejo del Palacio imperial, nos encontramos con esta impresionante Plaza de los Héroes.En este lugar han tenido lugar muchos acontecimientos históricos. Destacar las esculturas ecuestres del Archiduque Carlos de Austria y la del príncipe Eugenio de Saboya.

 

Plaza de los Héroes                    Volksgarten

 

Parque Volksgarten

 

Una vez que dejamos atrás la Plaza de los Héroes, nos adentramos en el Volksgarten, donde podremos disfrutar de una impresionante rosaleda que le da un encanto especial. También puede ser lugar ideal para hacer un descanso en nuestro recorrido por la ciudad y disfrutar de la tranquilidad.

 

 

Calle Graben

 

Esta calle peatonal es la calle más comercial del centro de Viena. En ella podremos contemplar edificios con la típica arquitectura vienesa. Casi en el centro de la calle se alza uno de los monumentos más curiosos de la ciudad: La columna de la Peste. Esta columna fue mandada construir por Leopoldo I en agradecimiento al fin de la epidemia de peste de 1679.

 

Columna de la peste

 

 

Catedral de san Esteban

 

Siguiendo nuestro recorrido por la Calle Graben, llegamos a la catedral de San Esteba. Impresionante edificio que destaca por su torre y el tejado de la nave central de la Catedral. Su construcción se inició en estilo románico tardío, para posteriormente sufrir ampliaciones de estilos gótico y barroco.

 

Catedral San Esteban

 

Casas Hundertwasser

 

Probablemente esta parte de mi visita a Viena fue la que más me gustó. Es totalmente diferente al resto de la ciudad, y rompe con el estilo majestuoso e imperial de los monumentos del centro. Son un conjunto de viviendas municipales, construidas entre 1983 y 1985 por el arquitecto Friedensreich Hundertwasser, que rompen con las normas de la arquitectura predominante en toda la ciudad. En 2001 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

 

casas colores                    Casas Hundertwasser

 

 

 

Día 2

 

Maria Theresien Platz

 

Esta impresionante plaza que se sitúa junto al Burgring, alberga los museos de Historia Natural y el Museo de Bellas Artes. Los museos se encuentran en dos edificios prácticamente idénticos situados uno frente a otro. En el centro de la plaza se alza la estatua de la emperatriz María Teresa.

 

Maria Theresien Platz

 

 

Ayuntamiento de Viena

 

El ayuntamiento se sitúa en un majestuoso edificio de estilo neogótico y en el que destaca su torre central. Fue una lástima que estuviera en obras durante mi visita, lo que me impidió verlo en todo su esplendor. Otra vez será.

 

 

Iglesia Votiva

 

Una vez visitado el ayuntamiento, y dejado atrás el edificio central de la Universidad, si giramos levemente a la izquierda nos encontraremos con la Votivkirche. Esta impresionante iglesia neogótica sorprende por su majestuosidad y guarda cierta similitud con la Catedral de Colonia, que sirvió de inspiración en su construcción. Destacan sus dos agujas de la fachada principal. Su obra finalizó en 1879.

 

Iglesia Votiva

 

 

Ópera de Viena

 

Este edificio de estilo renacentista acoge la Ópera nacional. El edificio tuvo que ser reformado totalemente tras la II Guerra mundial, ya que fue objeto de muchos bombardeos. Actualmente es considerado como el centro de la vida musical de la ciudad y ofrece casi todos los días espectáculos.

 

 

Musikverein

 

Si el día 1 de enero pones la Tv y ves el tradicional concierto de año nuevo, se hace desde el Musikverein, concretamente desde la sala dorada. Este teatro de estilo neoclásico alberga varias salas de conciertos, y es especial por su espectacular acústica.

 

Ópera          Musikverein

 

 

Iglesia San Carlos Borromeo

 

En uno de los extremos del Resselpark, se encuentra la iglesia de San Carlos Borromeo. Iglesia de estilo barroco – rococó, destaca por sus dos torres laterales y su gran cúpula central. Decir que esta iglesia es la segunda más grande de la ciudad, sólo por detrás de la Catedral de San Esteban.

 

Iglesia San Carlos Borromeo

 

 

Otros lugares de interés

 

Si dispones de más días, o tus preferencias a la hora de visitar una gran ciudad como Viena son otras, aquí te dejo una breve lista de lugares que debes visitar:

  • Palacio Schönbrunn
  • Palacio Belvedere
  • Prater
  • Parlamento de Austria (estaba en obras durante mi visita)
  • Naschmarkt
  • Parque del Danubio

 

 

Hasta aquí nuestro recorrido por los principales atractivos (siempre según nuestros gustos) de la ciudad de Viena. Esperamos que os sirvan de utilidad y sepáis qué ver en Viena en 2 días. 

Si quieres, no dudes en dejarnos algún comentario o alguna sugerencia, te estaremos muy agradecidos.

 

Sin comentarios

Publica un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Palacios en calidad de responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tus dudas o preguntas que nos puedas hacer. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados dentro de la UE. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@mitiempoestuviaje.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi Política de privacidad.

×